El Tratamiento Anticelulítico en Madrid consiste en la eliminación total o parcial de la celulitis a través de diferentes aparatologías, cremas y servicios médicos.
Como tratamientos anticelulíticos existen muchas alternativas dentro de la medicina estética (dispositivos inyectables, Alydia, coctel de mesoterapia, ultrasonidos, presoterapia, radiofrecuencia corporal).
Estos tratamientos están indicados sobre todo a la mejora del contorno corporal, actuando sobre la piel, (celulitis) y sobre lugares concretos de grasa localizada. Tratamos diferentes patologías (edematosa, vascular, celulítica, de fibrosis, rejuvenecimiento estimulando colágeno y elastina, etc.) dependiendo de los productos utilizados, de eficacia comprobada.
Aplicación Crema específica para reactivar la circulación
Sin la unión de los 3 tratamientos en la misma sesión, los tratamientos pierden efectividad. Déjate aconsejar por los mejores.
La celulitis es una inflamación de los tejidos provocada por una mala eliminación de toxinas, pudiendo crear diversas patologías como celulitis edematosa, celulitis fibrosa, dependiendo del tipo, el tratamiento será distintito. Las causas son varias, desde una mala alimentación a factores hormonales, suele aparecer en muslos y nalgas.
En la celulitis, los tratamientos han sido claramente contrastados, de efecto prolongado, aunque no definitivos. El motivo por el que los tratamientos contra la celulitis no son permanentes es que este inestetismo está relacionado con factores hormonales, concretamente con el aumento del nivel de estrógenos. La pubertad, el embarazo, la ingesta de anovulatorios y la menopausia son ejemplos de circunstancias en las que se produce un desequilibrio hormonal que puede desencadenar la celulitis directamente.
Se denomina piel de naranja al tejido graso subcutáneo que se va almacenando hasta sobresalir por la epidermis y conformar una trama de pequeños nódulos que se asemejan a la piel de una naranja.
El Tratamiento Anticelulítico en Madrid depende del tipo de celulitis que tenga el paciente, en función de ello, se aplicaran diferentes tratamientos combinados entre ellos al objeto de conseguir el mejor resultado.
Mejorando la circulación y oxigenación de los tejidos, actúa sobre el metabolismo de las células grasas, mejorando la tonicidad de la piel y eliminando toxinas para que estas sean expulsadas del cuerpo a través del sistema linfático.
Los tratamientos intradérmicos se aplican con microinfiltración en la dermis a través de pequeñas punciones que deshacen los nódulos de grasa del tejido adiposo asegurando unos resultados seguros y fiables en el largo plazo. Las toxinas se eliminan, reconstruyendo y oxigenando el tejido, restaurando la microcirculación de la zona.
En pocas sesiones observaremos como la piel queda suave y recupera su tersura. Además ALIDYA ejerce una importante función de prevención, asegurándonos unos resultados duraderos.
Entre otra de las opciones puede realizarse tratamiento de mesoterapia con: Péptidos biomiméticos: Potenciadores del metabolismo de las células., L-Carnitina: Aminoácido que facilita el metabolismo de la grasa. Artichoke: Extracto de alcachofa para eliminar las células grasas, Meliloto: Agente vasoprotector y anticoagulante.
Dependiendo de los tratamientos y la frecuencia de los mismos.
Combinando los tratamientos intradérmicos con aparatología como presoterapia, ultrasonidos y radiofrecuencia potencian el resultado.
Hacer ejercicio, bebe mucho líquido y controlar la alimentación, con ello, se consiguen mejores resultados, en menor tiempo y mas duraderos.
En los tratamientos que actúan como anticelulíticos son soluciones biocompatibles y totalmente reabsorbibles.
Al aumentar la elasticidad de la piel de forma continuada durante los 3 meses posteriores al tratamiento, los pacientes ven como los resultados del tratamiento mejora.
En los siguientes casos:
En la medida de lo posible, evita el consumo de alcohol, ya que este añadirá más toxinas, siendo el tratamiento bastante menos efectivo.
El tratamiento no tiene efectos secundarios, y carece de tiempo de recuperación permitiendo continuar con la rutina habitual.
No necesita anestesia.
Es muy bueno que tomes bastante agua después del cada tratamiento o sesión, de esta manera se eliminan toxinas y grasas a través de la orina.
Procura evitar los rayos uva y también el sol. Utilizar protector solar en la zona tratada en caso de exposición.
Una vez finalizado el tratamiento es recomendable utilizar durante los primeros días medidas de compresión: medias o fajas.
Entre 20 y 60 minutos.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.