Considerada como el clásico de la Medicina Estética, la mesoterapia corporal consiste en la infiltración intradérmica o subcutánea de distintas sustancias en dosis pequeñas, inyectadas en las zonas a tratar.
La Mesoterapia se puede emplear para el tratamiento corporal de la celulitis y para el tratamiento de la flacidez.
La Mesoterapia se puede emplear para el tratamiento corporal de la celulitis y para el tratamiento de la flacidez.
Se recomienda para las zonas :
– Muslos y glúteos
– Abdomen y flancos
– Brazos y rodillas
Los principales efectos terapéuticos de la mesoterapia corporal en la celulitis son: activación de la circulación local, mejora de la oxigenación tisular, estímulo de la lipólisis, alteración de la permeabilidad de la pared de los adipocitos, reafirmación de los tejidos.
Para el tratamiento de la flacidez, la mesoterapia tiene como objetivo la formación de colágeno y elastina, fibras elásticas que mantienen la firmeza de la piel.
Los principales efectos terapéuticos de la mesoterapia corporal en la celulitis son: activación de la circulación local, mejora de la oxigenación tisular, estímulo de la lipólisis, alteración de la permeabilidad de la pared de los adipocitos, reafirmación de los tejidos.
Para el tratamiento de la flacidez, la mesoterapia tiene como objetivo la formación de colágeno y elastina, fibras elásticas que mantienen la firmeza de la piel.
Se puede notar una mejoría visible desde la primera sesión, aunque en general es a partir de la 3 sesión cuando se aprecia el mayor efecto.
Normalmente se debe realizar una sesión semanalmente o cada 15 días y debe ser un mínimo de 6-10 sesiones dependiendo de la necesidad de cada paciente y la etapa en la que se realice.
Se aconseja combinar el tratamiento de mesoterapia con otros tratamientos como la cavitación, radiofrecuencia o presoterapia para potenciar el resultado. También se puede combinar radiofrecuencia para el tratamiento de flacidez.
Los resultados de la aplicación de Mesoterapia varían, dependiendo de cada paciente, de la zona a tratar y también influye mucho el tipo de piel de cada persona. Se puede notar una mejoría visible desde la primera sesión, aunque en general es a partir de la 3 sesión cuando se aprecia el mayor efecto.
Normalmente se debe realizar una sesión semanalmente o cada 15 días y debe ser un mínimo de 5-10 sesiones dependiendo de la necesidad de cada paciente y la etapa en la que se realice. Su nombre proviene de la capa de la piel en la que se inyectan las sustancias, derivada del mesodermo embrionario. Es recomendable hacer sesiones de mantenimiento una/dos veces al año.
Se aconseja combinar el tratamiento de mesoterapia con otros tratamientos como la cavitación, radiofrecuencia o presoterapia para potenciar el resultado. También se puede combinar con Hilos tensores para el tratamiento de flacidez.
La duración del procedimiento es de unos 30 minutos.
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.